Ascensor eléctrico o hidráulico
¿Cómo funciona un ascensor hidráulico?
Primero de todo, hay que aclarar que los ascensores hidráulicos, al contrario de lo que su nombre indica, no funcionan con agua, sino con aceite, su nombre correcto es ascensor oleodinámico, aunque comúnmente se les denomina ascensores hidráulicos. Te ponemos en antecedentes y te explicamos el funcionamiento de los ascensores hidráulicos.
Una bomba hidráulica es la encargada de impulsar el aceite a gran presión al cilindro y pistón. Esto provoca su expansión en y, consecuentemente, que la cabina ascienda. La bomba funciona con un motor eléctrico que sólo trabaja en el momento del ascenso. El descenso se realiza con un mecanismo diferente. El cuadro de maniobra ordena la apertura de la válvula de bajada y el aceite retorna a la central hidráulica provocando que el pistón se introduzca dentro del cilindro y la cabina descienda lentamente.
La maquinaria que hace posible este proceso forma parte de lo que se conoce como central hidráulica. Consta de un depósito donde se encuentra almacenado el aceite, una bomba hidráulica y un grupo de válvulas. Se llama así porque este sistema es el encargado de impulsar aceite a gran presión hacia el cilindro en el movimiento ascendente y reducir la presión del aceite y devolverlo al depósito de la central hidráulica en el movimiento de bajada.
Los ascensores oleodinámicos o hidráulicos experimentaron un gran auge por su capacidad de adaptación a huecos reducidos y por no necesitar un cuarto de máquinas en la parte superior del hueco, pero son ascensores muy ruidosos y poco eficientes. Actualmente han sido relegados por los ascensores eléctricos sin cuarto de máquinas, una opción mucho más silenciosa, eficiente y comprometida con el medio ambiente ya que no necesitan aceiten para su funcionamiento.
¿Cómo funciona un ascensor eléctrico?
A diferencia del hidráulico, el ascensor eléctrico (también llamado ascensor de adherencia) funciona gracias a un grupo tractor compuesto por un motor eléctrico (de ahí su nombre), un sistema de freno y una polea a través de la cual pasan los cables de tracción del ascensor. Hasta hace pocos años el grupo tractor incorporaba un reductor de velocidad a través de un conjunto de engranajes. Este sistema también está en desuso habiendo sido sustituido por los sistemas sin reductor o también llamados Gearlees.
En este caso, el motor se acciona tanto en el ascenso como en el descenso. La cabina se desplaza verticalmente por unas guías. Los cables de tracción fijados a la cabina por un extremo y al contrapeso por el otro, hacen que ambos se muevan cuando el motor se mueve. El cambio del sentido de giro del motor es lo que hace que la cabina suba o baje.